
Todas las vidas valen 2021. Primer Museo de Memoria al aire libre
26 artistas urbanos se unen para crear el primer Museo de Memoria al Aire Libre en Colombia. Una apuesta a la memoria de todas las víctimas.

Minga indígena: The tribe’s call
Minga is the concept that indígena community use to gather with a common goal; To confront government’s decisions and procedures.

Arte urbano en Estambul: Entre dos mundos
La metamorfosis cultural de la antigua Constantinopla, hace de Estambul un punto de referencia del arte urbano en Turquia.
El arte Urbano en Estambul logro conectar el legado cultural con las nuevas dinámicas de la calle, del barrio. Es así que las referencias que nos llegan de este gran país, se componen de historia de civilizaciones, producciones audiovisuales y graffiti.

Graffiti en Uruguay: La fuerza charrúa
El graffiti muestra la riqueza cultural de Uruguay en cada esquina, cada muro y cada pared de Montevideo. La capital charrúa, al igual que Bogotá, Lima u otra capital de Latinoamerica, desborda arte para adornar los espacios urbanos.

El auge del graffiti en Bogotá
¿ Comó se da el boom del graffiti en nuestra ciudad?
El auge del graffiti en Bogotá esta marcado por el asesinato de Tripido, la injusticia ante el caso y el silencio de la Policía Nacional.

Jaime Garzón: El legado continúa
21 años después que la mano negra decidiera silenciar una de las voces más criticas y frenteras del país, el mensaje de Garzón permanece aun vivo.

Muralismo intercultural, el proyecto Mextonia
Una celebración entre las culturas de México y Estonia.
El muralismo intercultural es un intento de catalizar la cultura a través del arte urbano buscando siempre el bienestar, prosperidad, paz y felicidad de los pueblos.

Graffiti en espacios residenciales; Home sweet Home
Así se ven los murales en espacios residenciales en Arborizadora Baja En tiempos donde la mayoría de las galerías o museos están cerrados, el arte urbano de gran formato se mantienen en conjuntos residenciales. Allí cerca a la gente, en su propia vivienda, envía un mensaje de esperanza. En el

MOVIMIENTOS CIUDADANOS Y LA LUCHA BORICUA.
El Activismo que inspira a los movimientos ciudadanos de la isla. Los movimientos ciudadanos de Puerto rico nos muestran como enfrentar la politiquería y la corrupción al transforman el inconformismo social en voz de protesta. Hace un año la capital salsera fue el epicentro de uno de los lavantamientos sociales

Graffiti en Colombia; Mensaje social en los muros.
El graffiti en nuestro país se apropia de las calles como un medio de expresión y denuncia social para hablarle al estado que es ciego, sordo y mudo. Este trip visual incluye tres regiones donde nuestro lente capto el potencial del graffiti en Colombia para transmitir un mensaje social. La

TIERRA Y MAR EN LOS MUROS DE LA PATAGONIA
En la Patagonia Argentina, el graffiti aparece como herramienta para la conservación del Patrimonio Natural de la Humanidad. Las coordenadas de esta ruta aparecen en la costa norte de la Patagonia, en la ciudad Argentina de Puerto Madryn. Este spot turístico, es el elegido por las ballenas francas australes que se

MAIOR GRAFITE DO MUNDO
Conoce el graffiti más grande del mundo y más fotografiado de Brazil. un homenaje a los pueblos nativos de todo el mundo. Según el Guiness Book del año 2016, este mural es considerado como el graffiti más grande hecho en el planeta. Fueron más de tres meses de trabajo solo

El arte urbano transforma el Callao
La zona del Callao en la capital Peruana, es una clara muestra del potencial que tiene el arte urbano para transformar espacios que han sido marcados por la violencia y/o microtráfico. Graffitour virtual en el Callao https://www.instagram.com/tv/B4YZgJ5l3u2/?igshid=49spipk31f2o Este clase de metamorfosis socio-cultural se ha dado en diferentes ciudades del continente

Sea Walls: Arte urbano y activismo ambiental
¿Sabe usted que es Artivismo? Personalmente, tampoco la tenía clara, por eso días antes de la cuarentena, hice el trip a la playa de Cozumel en México donde además de turistas gringos, encontré el proyecto “Sea Walls, Artist for Oceans” que es el motor artistico de la fundación Pangeaseed. Esta idea que

Miradas de resistencia en Antípoda
El paro nacional que con interrupciones ya completa dos meses, ha sido uno de las movilizaciones sociales más significativas en la historia del país; por este hecho, varios colectivos, casas y organizaciones culturales están realizando exposiciones relacionadas con lo que ocurrió el año pasado. Antípoda, en la localidad de Chapinero está realizando una exposición con material de varios fotógrafos y artistas que crearon material en torno a esta gran movilización.

La última Aainjaala de 2020
Tener cientocincuenta instrumentos de percusión interpretando ritmos de origen africano y brasilero es un privilegio que tenemos en Colombia. Con una de las batucadas más grande del mundo Aainjaa, viene llenando de música las calles colombianas desde 2013. Este sábado 21 de diciembre, realizó su último toque del año por las calles del centro de Bogotá.

Comuna 13, Medellín; Transforming realities /Transformando realidades
Esp. 🇨🇴 Las calles de la comuna 13 de Medellín fueron alguna vez caminos de sangre, violencia, drogas y pobreza. Esa era la historia contada pero ahora su presente está lleno de colores, talento y esperanza. La comunidad de la comuna 13 decidió perdonar pero no olvidar y de esa

Estas ideas de Graffiti Nail Art son más frescas que el Príncipe de Bel Air
Justo cuando pensábamos que los artistas de uñas famosos podrían quedarse sin ideas, el manicurista Chaun P. comenzó a publicar en Instagram uñas inspiradas en graffiti. La tendencia de aspecto retro generalmente está pintada con esmalte de uñas de neón brillante y podría recordarle las camisetas de graffiti con aerógrafo que fueron populares en los

Destejiendo con las callejeras por los parques bogotanos
El pasado sábado, el parque de los periodistas en el centro de Bogotá se convirtió en un gran escenario; en donde un grupo de mujeres a través del teatro conmovieron a los transeúntes con sus representaciones desgarradoras, sus cantos, y bailes de los cuales también hicieron parte las personas que por allí pasaban. Aprovechamos la invitación que el grupo “Vale la pena ser callejeras” nos hizo para apreciar su montaje teatral y de paso hablamos con María Fernanda Sarmiento, una de las mujeres que está detrás de este interesante proyecto.

Feria Internacional de Street art-Bogotá
El arte viene en todas la formas, colores y tamaños. Para todos los gustos y opiniones. Esta el arte gomelo, mamerto, intelectual, de vanguardia, etc, etc. Pero tambien esta el arte callejero, el que se inspira en el diario vivir. Se deja ver facilmente en cualquier esquina, calle, puente, hueco

Bogotá Fanzine Fest #3
Encuentro de fanzines gráficos de la ciudad de Bogotá. Vuelve con toda Bogotá Fanzine Fest #3 a Antípoda, uno de los nuevos espacios de arte y conciertos en el corazón de Chapinero. Después de su segunda versión en mayo, Prepárense para 2 días de fiesta fanzinera que te abrirán la cabeza, SI NO

Wynwood Walls
In distrito lleno de colores, formas y estencils; Así es Wynwood, la calle más colorida de Miami. Ubicada en Midtown de fácil acceso, este museo de graffiti al aire libre cuenta con restaurantes, tiendas de ropa y accesorios. El acceso es gratuito y puedes comprar accesorios y libros relacionados con
26 de Mayo, día del hip hop colombiano
La primera edición del evento con el que se celebra el día del hip hop colombiano tendrá lugar en el Auditorio Mayor, en Bogotá, y contará, entre otros artistas, con la presencia de Alcolirykoz, Mc Ari, Realidad Mental, Granuja, Luis7Lunes & Vic Deal y Noisferatu. El hip hop en Colombia

Cobra: Larger than life
Who is Eduardo Kobra ? To answer this question you can surf on the web or you can immerse yourself on the colors, the paintings, the faces and the cultural diversity that is exhibited in different walls of the world like the cruise terminal in Rio de Janeiro or the colored district in Miami.